slider

Preguntas

Que es un proyecto tecnológico y que características debe tener un proyecto de este tipo? 
 R/= Un proyecto, del latín proiectus, es una planificación compuesta de actividades e iniciativas interrelacionadas que deben materializarse de manera coordinada para alcanzar un objetivo.

 Característica: Plan cuya finalidad es propiciar el desarrollo o la modificación de un producto, un servicio o un proceso, con el objetivo de que su efecto sea una mejora en la calidad de vida.Los proyectos tecnológicos se desarrollan en diversas etapas. El proyecto surge cuando se advierte una necesidad y se plantea una idea para satisfacer dicha necesidad.

 Que ventajas trae la creación y la implementación de un observatorio ambiental 

 R/= •Planificar y gestionar el desarrollo sostenible del Municipio. 
        • Informar de manera precisa, coherente y confiable sobre el estado ambiental urbano del Municipio.
        • Reunir y procesar información producida por universidades, centros de investigación, instituciones y dependencias del Municipio. 
        • Socializar la información a las instituciones públicas y privadas y a la comunidad.
        • Conocer el estado del desarrollo sostenible, con códigos de fácil comprensión (semáforo). 
        • Incidir sobre las políticas, programas y proyectos del Plan de Desarrollo. 
        • Facilitar la comunicación coordinada de información entre el gobierno local y los ciudadanos.

 En términos de programación de software, que es una matriz CRUD ? 
 R/= En computación CRUD es el acrónimo de Crear, Obtener, Actualizar y Borrar (del original en inglés: Create, Read, Update and Delete). Se usa para referirse a las funciones básicas en bases de datos o la capa de persistencia en un software.

 Que es un requisito o requerimiento funcional y no funcional, enuncie dos ejemplos
 R/= Requsito funcional Un requisito funcional define una función del sistema de software o sus componentes. Una función es descrita como un conjunto de entradas, comportamientos y salidas. Los requerimientos funcionales pueden ser: cálculos, detalles técnicos, manipulación de datos y otras funcionalidades específicas que se supone, un sistema debe cumplir. Los requerimientos de comportamiento para cada requerimiento funcional se muestran en los casos de uso. Son complementados por los requisitos no funcionales, que se enfocan en cambio en el diseño o la implementación. Requisito no funcional Un requisito no funcional o atributo de calidad es, en la ingeniería de sistemas y la ingeniería de software, un requisito que específica criterios que pueden usarse para juzgar la operación de un sistema en lugar de sus comportamientos específicos, ya que éstos corresponden a los requisitos funcionales. Por tanto, se refieren a todos los requisitos que no describen información a guardar, ni funciones a realizar. Algunos ejemplos de requisitos no funcionales típicos son los siguientes:

 •disponibilidad            •seguridad  
•accesibilidad               •usabilidad 
•estabilidad                  •portabilidad 
•costo                           •operatividad 
•interoperabilidad        •escalabilidad 
•concurrencia              •mantenibilidad 
•interfaz

No hay comentarios:

Publicar un comentario